Freehand Logo

6 RAZONES PARA REHABILITAR LOS COLEGIOS CON EL ESTÁNDAR ENERPHIT Y PROTEGER A LOS NIÑOS DEL CALOR EXTREMO

Con el verano a la vuelta de la esquina y las primeras olas de calor ya registradas en distintos puntos del país, muchas aulas comienzan a convertirse en espacios sofocantes, mal ventilados y ruidosos. Estas condiciones afectan directamente al bienestar y al rendimiento, tanto del alumnado como del profesorado

6 RAZONES PARA REHABILITAR LOS COLEGIOS CON EL ESTÁNDAR ENERPHIT Y PROTEGER A LOS NIÑOS DEL CALOR EXTREMO

En este artículo queremos destacar seis razones por las que cada vez más centros educativos apuestan por rehabilitar sus instalaciones con el estándar EnerPHit, la versión para reformas del exigente modelo Passivhaus. fharquitectura.com

  1. Reforma por fases, sin interrumpir las clases

    EnerPHit permite rehabilitar el edificio de forma progresiva, priorizando las zonas más críticas — como las aulas superiores o las más expuestas al sol — sin necesidad de cerrar el centro. Esta intervención escalonada se adapta al calendario escolar y minimiza las molestias.

  2. Confort térmico durante todo el año

    Gracias a una envolvente térmica eficiente y a un alto nivel de aislamiento, las aulas rehabilitadas mantienen una temperatura estable y agradable en verano e invierno, sin necesidad de recurrir a sistemas de climatización intensivos.

  3. Ahorro energético desde el primer día

    Las reformas con criterios EnerPHit reducen notablemente el consumo energético. Las aulas requieren menos energía para calentarse o enfriarse, lo que supone un importante ahorro económico y una disminución de la huella ambiental.

  4. Más silencio, mejor concentración

    La envolvente pasiva también actúa como barrera acústica, bloqueando buena parte del ruido exterior. El resultado: aulas más tranquilas que favorecen la atención, la concentración y el rendimiento académico.

  5. Aire limpio y saludable

    El sistema de ventilación mecánica con filtros de alta eficiencia garantiza una renovación constante del aire interior. Esto reduce contaminantes, alérgenos y CO2, mejorando el ambiente para el alumnado y el personal docente y favoreciendo la concentración gracias a una mejor oxigenación.

  6. Acceso a subvenciones públicas

    EnerPHit es compatible con diversas líneas de ayuda a la rehabilitación energética. Algunas convocatorias, como las de la Comunidad de Madrid, contemplan subvenciones de hasta el 80% del coste total, según el tipo de centro y los requisitos técnicos cumplidos.